Odontopediatría
La odontopediatría se encarga de cuidar la salud bucodental de los más pequeños. Durante la infancia se pueden producir ciertos problemas en la boca de los niños y es muy importante que realicen su primera visita en el primer año de vida.
La boca de un niño no es igual que la de un adulto. En los niños, mandíbulas y dientes se encuentran en pleno desarrollo. Es fundamental realizar un seguimiento durante el crecimiento para evitar problemas posteriores que requieran de un tratamiento más costoso, complicado e incluso doloroso. Por ejemplo, si se detectaran problemas en la mordida o en la posición de los dientes a edades tempranas, será mucho más eficaz un tratamiento a tiempo que pueda corregir y evitar deformidades futuras.
Empastes
Tratar los problemas derivados de las caries para evitar su expansión y futuros daños en los dientes.
Selladores
Cubiertas que se coloca en los dientes permanentes traseros para ayudar a protegerlos de la caries.
Pulpectomías
Procedimiento que se realiza sobre dientes de leche con caries en estado muy avanzado.
Ortodoncia infantil
Es común tratar de corregir la alineación de los dientes cuando un niño tiene cierta edad, sin embargo empezar el tratamiento en edades tempranas puede facilitar el trabajo futuro.
Hábitos como chuparse el dedo o morderse el labio pueden afectar mucho a desarrollo óseo y muscular de la boca y de la cara, incluso si todavía cuentan con los dientes de leche, ya que estos establecen la guía que seguirá la dentición definitiva. No se trata de una cuestión puramente estética, sino de promover que tanto el maxilar como la mandíbula se desarrollen de una manera correcta y engranen a la perfección cuando se desarrollen por completo.