Odontología conservadora
El objetivo principal de la odontología conservadora es asegurar la salud bucodental y evitar la extracción de piezas dentales. Así como evitar en todo lo posible que el paciente llegue a necesitar un implante dental tras perder sus dientes natural.
Se debe acudir al odontólogo para tratar afecciones como caries, desgaste o algún tipo de traumatismo, ya que si no se implanta un tratamiento efectivo, estas dolencias pueden llevar a la pérdida de dientes.
Obturaciones
Limpieza de la cavidad resultante de una caries y posterior rellenado con el material indicado.
Reconstrucciones
Tratamiento orientado a reparar las piezas dentales dañadas.
Incrustaciones
Restauración de los dientes posteriores que han sufrido caries.
Odontología preventiva
La odontología no solo se especializa en tratar dolencias ya detectadas. Es importante realizarse revisiones con frecuencia, ya que el odontólogo puede evitar enfermedades bucodentales graves si las detecta a tiempo.
Gran parte de las afecciones tratadas por un odontólogo se pueden o bien prever o procurar que el daño en el diente sea irreversible. Acudir con regularidad al dentista puede evitar la necesidad de un tratamiento más invasivo, doloroso y costoso.